COMO USARLO

La parte utilizada son principalmente las hojas, que tienen un sabor acidulado. Se pueden consumir de forma externa o interna según lo que queramos tratar:

- Externamente: Hojas aplastadas en forma de cataplasma, comprendida o parche; jugo de las hojas con aceite o vaselina para usar como ungüento.
Usada así, la planta es antiinflamatoria, antihemorrágica, astringente y cicatrizante.

- Internamente: Hojas crudas en ensalada; jugo fresco (añadir agua para dar más volumen); hojas en infusión. Esta será la forma de tratamiento en caso de cáncer. 

Dosis para uso interno: 30 gramos de hoja fresca diarios (aproximadamente el tamaño de 2 DNI). En infusión podemos tomar una antes de cada comida, con una dosis de una cucharada de postre por infusión, es decir, tres infusiones al día.

- Contraindicaciones: No utilizarlas durante el embarazo ya que pueden estimular el útero. De acuerdo a investigaciones tales como:  https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11388478  Biosci Biotechnol Biochem. 2001 Apr; 65 (4): 947-9.  El kalanchoe tiene un potencial quimiopreventivo para los agentes del cáncer. Como demuestra este estudio el Kalanchoe si se puede consumir como preventivo .

  Sin embargo se debe tener en cuenta que ,la composición del Kalanchoe incluye compuestos como los bufadienolidos que son glucósidos cardíacos, por lo que en pacientes que han sufrido enfermedades cardíacas habrá que consultar al médico y detener en caso de taquicardia.

La Dosificación:  La investigación clínica efectuada sobre las Kalanchoe indica que puede haber toxicidad si se abusa de la planta y señala que hasta dosis de 5 gramos de planta por kilo de peso no hay toxicidad (esto sería unos 350 gramos de hoja por una persona de 70 kilos, que es una dosis diez veces superior a la aconsejada). Se recomienda 30 grs diarios de hoja de Kalanchoe Daigremontiana. 

Después de un tiempo he llegado a la conclusión de que el cáncer es una enfermedad originada por nuestros hábitos; esto significa que nosotros mismos incorporamos nutrientes o germinadores de células cancerígenas, células que se desenvuelven en un medio ácido; es por esta razón que resulta necesario alcalinizar la sangre para que las células cancerígenas se encuentren en un medio adverso, con esto más la presencia de bufadienólidos y bryophyllin A (inhibidores de células cancerígenas) en el Kalanchoe Daigremontiana, podríamos emprender una batalla con posibilidades de éxito. Con este pensamiento, elaboré un menú extraído de literatura existente, que apunta a alcalinizar la sangre, a agregar el consumo de 0,5 a 1 g  de Kalanchoe por kilo de persona, es decir  de 30 a 35 grs. de hoja de Kalanchoe diariamente para una persona de 70 kilos .  


Las Encinas Parcela 9,  Colina, Santiago
Todos los derechos reservados 2017
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar